NOTA:
El objetivo de este discurso es que un miembro nuevo "rompa el hielo" -presentarse así mismo al Club y llegar a un buen inicio en Toastmasters. La exposición deberá tener un inicio claro, un texto y un final. Al orador se le ha aconsejado usar notas, si es necesario.El Rompe Hielos.
Por Sergio J. Castro
Ensenada de Todos Santos, B.C., 3 de julio de 1997
Sergio Jesús Castro Becerra es el nombre de un servidor, Sergio Castro para la mayoría de mis amigos y familiares, Becerra para los amigos que aun conservo desde los tiempos de la primaria. Soy un mexicano muy orgulloso de serlo, la razón principal por la que estoy entre todos ustedes como miembro activo de este club es para que México ofrezca al mundo un ciudadano mejor preparado, estoy muy orgulloso de ser mexicano por la historia de mi país, por su cultura, por el espíritu de lucha que a caracterizado a su gente y sobre todo por lo que yo pueda ofrecer para contribuir en el desarrollo de México.
B.C. Soy regionalista de hueso colorado, nací el 2 de junio de 1967 en la ciudad de Tía Juana, soy Baja Californiano hijo de padres Baja Californianos, Nieto de abuelos paternos Baja Californianos, bisnieto de Baja Californianos y soy padre de 2 hermosos niños Baja Californianos; mis abuelos maternos, q.e.d. fueron originarios de Jalisco, por lo tanto yo le voy a las chivas.
Infancia. En la ciudad de Tía Juana nací, crecí y soy producto de la cultura fronteriza en la cual influye demasiado el estilo de vida estadounidense sobre todo por la televisión, crecí viendo programas en ingles tales como las caricaturas de Popeye, del Correcaminos, Bugs Bunny y el Pato Lucas y series cómicas como Happy Days, One Day at a Time, y mi favorito: I Love Lucy, el programa The Price is Right tambien me gustaba mucho. De los programas nacionales El Chavo del Ocho no me lo perdía y me agradaba ver a los polivoces En mi infancia fui un niño hasta cierto punto tímido y distraído, pero alegre y muy juguetón; el Beis Bol, las escondidas, el stop, fut bol americano, ir de excursión por el cerro eran mis actividades favoritas. Mis amigos de esa época: Víctor, Pepé y Gerardo, todos seguimos caminos diferentes y casi no nos vemos, no nos frecuentamos, la infancia deja en el corazón de un hombre un cariño especial por los amigos de esos tiempos y estoy seguro que los cuatro llevamos ese sentimiento en nuestras personalidades.
Familia. Soy un hombre de familia, siempre lo he sido, en el lado materno, junto con mi hermana, somos en total 8 primos hermanos más uno que otro primo segundo. Del lado paterno somos 12 primos hermanos, aunque ya no nos reunimos como en las Navidades de la infancia, seguimos siendo unidos, por lo menos sabemos unos de los otros, por el lado paterno gracias a mis abuelos que son el centro de reunión, y por el lado materno gracias a mi madre. Le comento a mi abuelo, en son de broma que de la familia yo soy el único mexicano, el que no tiene nada que ver con E.U.A., el que no es ni emigrado, ni ciudadano, soy el único que trabaja en México, el único que estudio una carrera profesional y por supuesto el que menos dinero gana. Del lado materno fuimos 2 los que estudiamos.
El
Rock And Roll fue determinante en mi adolescencia, me gustaba mucho ir a conciertos, generalmente en la Sport Arena de San Diego de Alcala. Led Zeppelin, Ted Nugent, The Who, Carlos Santana, Los Rolling Stones, Kiss, Grand Funk Railroad, Aerosmith, Deep Purple, Black Sabbath, Van Halen, The Doors, Jimi Hendrix eran mis favoritos, hoy disfruto la música desde Alberto Cortes hasta Kenny G. pasando por Antonio Aguilar con mariachi, Cuco Sánchez, Herb Albert, y la música clásica también.
El
Futbol americano llego a mi vida con fuerza, en la secundaria, no me perdía ni un solo juego de la NFL, mi equipo favorito eran los Chargers de San Diego de Alcala, aquel equipo formado por Fouts, Winslow, Chandler, Joiner, Gary "Big Hands" Jonson, el futbol americano lo mire, lo practique, lo disfrute, lo viví y lo jugué, fue esencial en mi formación competitiva y de disciplina, forme parte de el mejor club de Tía Juana, Los Guerreros de Aguacaliente con excelentes compañeros y con un magnifico entrenador, Gabriel Merino. Los Guerreros solo existieron durante un año, esa magia que nos rodeo, solo puede existir en un tiempo determinado, en el segundo partido de la temporada me quebraron la tibia y el peroné de la pierna izquierda, lo cual ocasiono que anduviera en muletas, el andar en muletas fue otra época importante en mi vida, mi primer novia llego a los 13 años, pero el primer beso llego en esa época, a los 16 años.
Ya en la prepa me convertí en
rojillo, víctima de la lectura de Quino, Rius, Ricardo Flores Magón, Lázaro Cárdenas, "Ché" Guevara, Heberto Castillo, Fidel Castro, Adolfo Gulli, y de la música de José Mólina, Gabino Palomares, Silvio Rodríguez, etc. Afortunadamente ya se me quito.
A la
historia de México y a la literatura mexicana del siglo XIX y principios del XX la abracé con impetú, Ignacio M. Altamirano, y José Vasconcelos fueron mis favoritos y junto con Juárez están entre los mexicanos del pasado que mas admiro.
El
ajedrez ha sido mi novia eterna que no se quiere casar conmigo, aprendí a mover las piezas a los diecisiete años, el respetado ajedrecista baja californiano Antonio Réndon fue mi maestro, al ajedrez lo estudie, lo jugué competitivamente y lo abandone amándolo, 6 años duré sin casi voltear a verlo, en el 92 volví con mejores resultados que la primera vez y el 20 de noviembre del 94 volví a abandonarlo amándolo, no se cuando volvamos a estar juntos.
UABC. A la ciudad de Ensenada de Todos Santos llegue en agosto de 1988 para estudiar la licenciatura en ciencias computacionales, motivados por la calidad de la docencia que se respiraba en el ambiente gracias a los investigadores del CICESE y el romanticismo que la UABC junto al mar inspiraba, tres amigos y un servidor decidimos abandonar la licenciatura en informática del Tec de Tía Juana en favor la una carrera que llenaba nuestras aspiraciones; egresé en diciembre de 1993. A lo largo de mi carrera trabajé los fines de semana en el swap meet de la Sport Arena en San Diego de Alcala, por las tardes llevaba a mis perros a pasear al cerro, en las vacaciones trabajaba en las curiosidades de la avenida revolución de Tía Juana.
Martha. Estando en 4to semestre de la carrera conocí a quien hoy es mi señora esposa, Martha Irene Estrada Cruz, licenciada en ciencias computacionales y con quien he procreado dos hermosos y sanos hijos ensenadenses, Sergio Javier de 5 años y Alan Ruben de 3.
Pro. En mi actividad profesional ha habido altas y bajas, pero creo que la he conducido exactamente como he querido, hacía arriba, y me siento muy satisfecho con lo hasta hoy logrado. Afortunadamente puedo presumir que he trabajado con empresas líderes en su ramo y he estado rodeado de gente muy profesional y muy capaz desde los niveles científico-ingenieriles hasta los administrativos. El mismo día de mi ceremonia de graduación fui entrevistado por la empresa Augen Wecken, y a la semana me incorpore a su departamento de investigación y desarrollo, mi función fué la de supervisor de redes y compúto, me siento muy orgulloso de haber pertenecido a un grupo de profesionales que desarrollan tecnología mexicana y que han obtenido premios internacionales por su trabajo, aprendí mucho de ellos.
En diciembre de 1994 me uní a la empresa Tijuanense Uni-Red como Soporte Técnico para un proyecto de seguridad y telecomunicaciones con Telnor. Uni-Red es la empresa local en Tía Juana de más arraigo en el ramo de la computación, formada por uno de los pioneros de la computación en Baja California. El trabajo que desarrolle en Uni-Red me abrió las puertas con la empresa mas grande del mundo en el ramo de la computación, la IBM, en IBM de México desempeñe el puesto de Ingeniero de Sistemas y tuve a mi cargo la sección de pre-venta de una arquitectura computacional conocida como RS/6000.
Actualmente laboro en Consorcio Red Uno, la empresa No. 1 en el ramo de las telecomunicaciones en México, me desempeño como Líder de Proyecto, mi labor consiste en diseñar redes de área amplia que satisfagan las necesidades de interconexión de las empresas de la región.
Me despido dejándoles el siguiente regalo, es una frase que me gusta mucho:
"Cada trabajo es el retrato de quien lo hizo,
Autografía tu trabajo con excelencia".
Es de un autor anónimo.
Muchas gracias.